6La imaginación sociológicaEjemplo
Subtítulos
Subtítulos
Podemos encontrar variados ejemplos que nos ilustran qué es la imaginación sociológica. Pensemos en la siguiente situación:
Si un estudiante deja de asistir al colegio o escuela, posiblemente podemos pensar que se debe a causas personales o a lo sumo familiares que debe atender. Pero si no es sólo un estudiante, sino son varios y de manera regular dejan de asistir; posiblemente las causas debamos buscarlas a mayor profundidad y se deban considerar aspectos relacionados con: fallas en el sistema educativo, poca facilidad de acceso de los estudiantes a los centros educativos (como sucede en grandes ciudades o veredas muy apartadas), la situación económica que pueda atravesar el núcleo familiar del estudiante, la poca utilidad que puedan ver los estudiantes porque saben que no van a acceder fácilmente a la educación superior o incluso condiciones ligadas a malnutrición.

